En estética, el diseño de cejas es uno de los tratamientos que más se solicitan por los resultados naturales y personalizados que se obtienen. Dos de las técnicas más comunes son el microblading y la micropigmentación, pero ¿sabrías decir qué las diferencia y cuál se adapta mejor a cada tipo de ceja? En este artículo, te vamos a explicar todo lo que necesario para saber elegir la mejor opción en cada caso.
¿Qué es el Microblading?
El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que se lleva a cabo mediante un tebori (es una herramienta manual con pequeñas agujas) para dibujar pelo a pelo en las cejas. Su resultado es de los más naturales que se pueden conseguir, logrando imitar el crecimiento del vello real.
- Duración aproximada: entre 6 y 18 meses, dependiendo del tipo de piel y los cuidados post tratamiento.
- Ideal para: personas con cejas poco pobladas o que buscan un acabado lo más realista posible.
- Mantenimiento: se recomienda dar un repaso a los 6-8 meses de haber recibido el tratamiento.
- Destinado para pieles: normales o secas, ya que en pieles grasas puede difuminarse ligeramente con el paso del tiempo
¿Qué es la Micropigmentación?
La micropigmentación es un procedimiento que se lleva a cabo con un dermógrafo eléctrico para implantar pigmentos en las capas más profundas de la piel. Aunque también se usa en cejas, su aplicación es más versátil, ya que también se puede emplear en labios, eyeliner y reconstrucción estética.
- Duración: aproximadamente entre 1 y 3 años, dependiendo de la piel y el color del pigmento.
- Destinada a: clientes que buscan un resultado más definido y duradero.
- Cuidado: lo recomendable sería dar retoques cada 12-24 meses.
- Especialmente diseñado para pieles: mixtas y grasas, ya que permiten que el pigmento penetre más profundamente.

Principales Diferencias entre Microblading y Micropigmentación
Además de las diferencias ya comentadas anteriormente en la explicación de cada técnica, también se pueden observar otras diferencias:
1. Dolor y sensación durante el procedimiento
🔹 Microblading: genera una sensación de rasguño, ya que el pigmento se deposita mediante pequeños cortes en la epidermis. Aunque se usa anestesia tópica, algunas personas lo describen como un proceso ligeramente molesto.
🔹 Micropigmentación: Al penetrar más profundo en la piel con una aguja vibratoria, el procedimiento puede ser un poco más incómodo que el microblading, aunque la anestesia tópica minimiza la molestia.
2. Tiempo de cicatrización y recuperación
🔹 Microblading: La piel tarda entre 7 y 10 días en cicatrizar completamente. Durante este tiempo, es normal que las cejas se vean más oscuras y luego se produzca una leve descamación.
🔹 Micropigmentación: Requiere un tiempo de recuperación de 10 a 15 días, ya que la piel tarda algo más en regenerarse debido a la profundidad a la que se deposita el pigmento.
3. Procedimiento de aplicación
🔹 Microblading: Se realiza en dos sesiones: la primera para diseñar y aplicar el pigmento, y una segunda sesión (a las 4-6 semanas) para hacer el retoque final.
🔹 Micropigmentación: En algunos casos, con una sola sesión es suficiente, aunque se recomienda un retoque a los 2 meses para mejorar el resultado.
4.. Coste del tratamiento
🔹 Microblading: Generalmente tiene un precio inicial más bajo porque la duración del procedimiento es menor y se requieren menos retoques a largo plazo. El equipamiento para llevar a cabo el microblading (tebori) es también muy barato.
🔹 Micropigmentación: Suele ser más cara debido a la mayor duración del pigmento y la posibilidad de aplicarlo en distintas zonas (labios, ojos, etc.)
5. Influencia en las tendencias de belleza
🔹 Microblading: Se ha popularizado en los últimos años debido a la moda de cejas más naturales y definidas, promovida por influencers y celebridades.
🔹 Micropigmentación: Aunque sigue siendo muy demandada, es una técnica que ha evolucionado con nuevas tendencias, como el shading o efecto polvo, que busca un look más difuminado y menos marcado.
¿Cuál es la mejor opción?
La elección entre microblading y micropigmentación dependerá del estilo que desea el cliente, tipo de piel y duración esperada. Si buscas un resultado mucho más natural, el microblading es ideal. En caso de buscar una opción más duradera y definida, la micropigmentación es lo mejor.
Si estás pensando en especializarte en alguna de estas técnicas, en Enybe Formación ofrecemos cursos completos de microblading y micropigmentación, con teoría y práctica en modelos reales. ¡Potencia tu carrera en la estética con nosotros!
📩 Solicita más información ahora y conviértete en un experto en cejas perfectas
📍 Plazas limitadas – Contáctanos hoy mismo y reserva la tuya
Teléfono: 910 299 211
Mail: info@enybe.com